Simalga
  • Nuestros servicios
    • Instalaciones y Proyectos llave en mano
    • Mantenimiento Integral de Instalaciones
    • Mantenimiento preventivo y asistencia técnica
    • Auditoría, Ingeniería de mantenimiento y diseño de instalaciones
    • Servicios energéticos
    • Digitalización del mantenimiento
  • Sectores de Actividad
    • Farma y Hospitalario
    • Oficinas e Inmuebles Singulares
    • Logística
    • Industria y Agroalimentación
    • Datacenters
    • Comunidades de propietarios y Residencial
    • Cadenas Hoteleras
    • Colegios y Centros de Formación
    • Deporte y Ocio
  • Sobre Simalga
    • Historia
    • Equipo
    • Certificados
  • Clientes
  • Noticias
  • Contacto
  • Ofertas de empleo
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Noticias2 / Solo 20 de cada 100 ingenieros contratados son mujeres

Solo 20 de cada 100 ingenieros contratados son mujeres

en Noticias

El techo de cristal, la brecha salarial y la fuga de talentos son algunas de las problemáticas en este sector

Una de las profesiones con la tasa de ocupación más alta en nuestro país es la ingeniería, con un 98%. Según los datos del Observatorio de la Ingeniería en España recabados tras su estudio a más 500 empresas del sector, el 86% de éstas aseguran que deberán contratar más de 200000 nuevos ingenieros en los próximos 10 años. Estas cifras reflejan la gran carencia de estos profesionales en nuestra economía.

Este dato contrasta con la presencia desigual de hombres y mujeres en el sector. Solamente el 20% de los más de 750000 ingenieros que están en activo son mujeres. En las disciplinas en las que cada vez hay menos presencia son la ingeniería industrial (19%), informática (16%) y de telecomunicación (12%). Además, esta desigualdad aumenta si nos fijamos en la posición que ocupan dentro de la empresa. En los altos cargos de dirección, solo hay una mujer de cada 12 hombres. En el terreno de las retribuciones, la brecha salarial es bastante evidente. A pesar de ser una profesión con sueldos un 30% más altos que la media en España, las mujeres cobran un 10% menos que los hombres.

Pero también existen problemas generales en la profesión, como la gran fuga de ingenieros fuera de nuestro país ante las mejores retribuciones en el resto de potencias europeas o la falta de determinadas capacidades formativas en aquellas personas que se deciden por elegir estas salidas profesionales.

Fuente: Estudio del Observatorio de la Ingeniería de España

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
http://simalga.com/wp-content/uploads/2023/11/logo_azul.png 0 0 admin http://simalga.com/wp-content/uploads/2023/11/logo_azul.png admin2023-01-26 21:45:162023-04-23 20:39:38Solo 20 de cada 100 ingenieros contratados son mujeres

Busca en el blog

Últimas entradas

  • Simalga y Trend Controls renuevan su acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo soluciones para el control de edificios y la mejora de la eficiencia de las instalaciones.21/05/2024 - 7:20 am
  • Simalga será responsable de la operación y mantenimiento del Edificio Torre Watson.10/05/2024 - 3:18 pm
  • Televisión Española visita una de nuestras instalaciones.03/05/2024 - 1:46 pm

Sobre Simalga

Somos una empresa de Servicios Técnicos cuyo campo de actuación abarca todas las fases de las instalaciones de edificios, desde la concepción y diseño hasta el mantenimiento y explotación de las mismas.

Secciones

  • Nuestros servicios
  • Sectores de actividad
  • Sobre Simalga
  • Clientes
  • Noticias
  • Contacto
  • Canal denuncias

Localízanos

  • simalga@simalga.com
  • 915 739 525
  • C/ Osiris 11 2ª planta Madrid 28037
© Copyright 2019 | SIMALGA | Todos los derechos reservados
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de gestión integrada
Inmobiliaria Colonial renueva y amplia su confianza en SIMALGA como empresa...Simalga y Deutsche Bank firman un acuerdo de colaboración para la financiación...
Desplazarse hacia arriba